Condiciones generales de uso - FacturaB2B
Las presentes Condiciones constituyen un acuerdo vinculante entre el usuario registrado (en adelante, el “Usuario”, el “Cliente” o “Usted”) y Aeioros S.L. (en adelante, el “Titular”), y regulan los derechos y obligaciones de ambas partes.
El Titular pone a disposición de los usuarios el sitio web www.facturab2b.com (en adelante, el “Sitio Web”), a través del cual ofrece el servicio online “FacturaB2B” (en adelante, el “Servicio”), una herramienta técnica que permite al Usuario gestionar diversos aspectos de su negocio, principalmente la creación de facturas y el registro de gastos.
El acceso y/o uso del Servicio, tanto en su modalidad gratuita como en la de pago (incluyendo los casos en los que el Usuario haya tenido previamente un plan de pago), implica la aceptación plena y sin reservas de las presentes Condiciones Generales, así como de nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.
En caso de duda o necesidad de asistencia, el Usuario puede contactar con nuestro servicio de atención al cliente a través del correo electrónico: contacto@facturab2b.com.
El Servicio FacturaB2B
1. Titularidad
El software especializado denominado “FacturaB2B”, así como el Sitio Web —accesible indistintamente a través de las direcciones www.facturab2b.com y www.aeioros.com , han sido desarrollados por la empresa AEIOROS SERVICIOS, S.L con N.I.F. B85730166, con domicilio sito en el Camino de Las Ceudas, nro 2-Bis, Escalera 1, Planta 2, Oficina S, 28232, Las Rozas de Madrid.
Para cualquier consulta, el Usuario puede contactar con el Titular a través del correo electrónico contacto@facturab2b.com o mediante correo postal en el domicilio social indicado.
2. Descripción del Servicio “FacturaB2B”
Las funcionalidades básicas del Servicio son las siguientes:
- Pestaña “Contactos”: creación de una agenda de clientes y proveedores.
- Pestaña “Ingresos”: creación, almacenamiento y envío de facturas.
- Pestaña “Gastos”: creación y registro de gastos.
- Pestaña “Informes”.
- Pestaña “Ofertas y presupuestos”: creación y envío de facturas proformas, ofertas y presupuestos.
- Pestaña “Catalogo”: creación de un catálogo de productos y servicios.
- Pestaña “Actividad”: gestión de permisos de usuarios, control de accesos, gestión cobros y pagos.
- Pestaña “Calendario”: gestión de agenda de citas y contactos con los clientes y proveedores.
El Servicio “FacturaB2B” consiste en un software en línea (software online) diseñado para facilitar la gestión de diversos aspectos relacionados con la facturación y el registro de gastos, dirigido a autónomos y empresas (en adelante, el “Servicio” o el “Programa”).
Se trata de un modelo SaaS (Software as a Service o Software como Servicio), mediante el cual se otorga al Usuario un acceso limitado, no exclusivo, intransferible y revocable para utilizar el Programa. Este acceso no implica, en ningún caso, la cesión de la titularidad del software ni la concesión de derechos de explotación sobre la propiedad intelectual o industrial del mismo.
Para utilizar el Servicio, el Usuario deberá crear una cuenta en www.facturab2b.com, contar con un plan de suscripción activo y disponer de un dispositivo con conexión a Internet para acceder al Sitio Web, donde se aloja el Programa.
El uso del Servicio FacturaB2B está estrictamente limitado a la gestión del negocio del Cliente. En ningún caso podrá ser cedido, compartido ni comercializado con terceros. A estos efectos, se entenderá por “Cliente” a la persona física o jurídica cuyo NIF haya sido identificado durante el proceso de suscripción.
3.Funcionalidades adicionales.
El Titular podrá, de forma totalmente discrecional, incorporar funcionalidades adicionales al Servicio con el objetivo de mejorar la experiencia general de los usuarios.
Todas las funcionalidades adicionales que se integren en el Servicio estarán sujetas a las presentes Condiciones Generales (CG). Dado su carácter facultativo y no esencial, el Titular se reserva el derecho de limitar, modificar o eliminar dichas funcionalidades en cualquier momento, sin necesidad de previo aviso, sin que ello genere derecho a indemnización, ni implique la posibilidad de resolver el contrato con reembolso por parte del Usuario. No obstante, el Titular hará todo lo posible por garantizar la continuidad del Servicio y comunicar cualquier cambio con la máxima antelación posible.
El único objeto del Servicio es proporcionar acceso al Programa, permitiendo al Usuario utilizar las funcionalidades disponibles de forma autónoma. En ningún caso el Servicio incluye asesoramiento fiscal, contable, mercantil ni ningún otro tipo de consultoría profesional.
4. Proceso de contratación del Servicio
4.1. Requisitos de elegibilidad y veracidad de los datos
Al utilizar el Servicio, el Usuario declara y garantiza que es mayor de edad, que posee la capacidad legal necesaria para quedar vinculado por las presentes Condiciones, y que toda la información que proporcione es veraz, completa y exacta. El Usuario será el único responsable de cualquier consecuencia derivada del incumplimiento de esta obligación, así como de cualquier error, omisión o falsedad en los datos facilitados.
En caso de que el Usuario contrate el Servicio en nombre de una persona jurídica, declara contar con la debida representación y con facultades suficientes para actuar en nombre de la misma. Si el Usuario formalizara la contratación sin contar con dichos poderes, o actuara excediéndose en sus facultades, será personalmente responsable de todos los costes generados por el Servicio, así como de cualquier perjuicio, gasto o reclamación que pudiera derivarse para el Titular como consecuencia de dicho incumplimiento.
Dada la naturaleza del Servicio, el Usuario manifiesta que se encuentra debidamente dado de alta en el ejercicio de su actividad profesional o empresarial, cumpliendo con todas las obligaciones legales que le sean aplicables. A título enunciativo, y no limitativo, esto incluye estar registrado en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Tributaria; en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), en su caso; o en cualquier otro régimen fiscal o administrativo específico que corresponda.
4.2 Requisitos para adquirir la condición de Usuario registrado
Para acceder al Servicio, el Usuario deberá registrarse a través de Internet, pulsando cualquiera de los botones habilitados en el Sitio Web que redirigen al formulario de registro disponible en https://facturab2b.com/register. Será necesario completar los datos obligatorios que se soliciten en los formularios electrónicos habilitados al efecto y pulsar el botón “Crear tu cuenta” (o cualquier otra formulación análoga). Una vez finalizado el proceso, se generará una cuenta de usuario con acceso al Servicio.
El Usuario reconoce que su cuenta es personal e intransferible, y se compromete a no compartirla ni ceder su nombre de usuario y/o contraseña a terceros bajo ningún concepto. La contraseña deberá ser creada y gestionada por el propio Usuario, quien será responsable de garantizar su confidencialidad, así como de que cumpla con los requisitos mínimos de seguridad, longitud y complejidad establecidos. Se recomienda su actualización periódica.
Cualquier operación o compra realizada mediante el uso del nombre de usuario y contraseña se presumirá realizada por el Usuario titular de la cuenta, siendo plenamente válida y vinculante para él.
4.3 Requisitos para adquirir la condición de Cliente
Durante el transcurso del período de prueba o con posterioridad a este, el Usuario podrá facultativamente suscribir un plan de pago en los términos de la cláusula 6, en cuyo caso, se iniciará inmediatamente el plan de pago suscrito, perdiendo los días del período gratuito de prueba que restaran por transcurrir.
El Usuario puede suscribir un plan de pago del Servicio eligiendo cualquiera de los planes que se ponen a su disposición en la sección de “Planes y precios”, completando los datos de facturación que en su caso fueran requeridos, introduciendo un método de pago, y pulsando el botón “CONTRATAR”.
Tras realizar estas acciones el Usuario recibirá un correo electrónico de bienvenida con el detalle de la compra y de la suscripción del Servicio.
Cualquier acceso y/o utilización del Servicio por parte del Usuario, tanto en su versión gratuita como en su versión de pago (cuando el usuario tiene o ha tenido un plan de pago), queda sujeta a las presentes Condiciones, así como a nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies. En consecuencia, cualquier acceso y/o uso del Servicio supone que el Usuario ha leído, entendido y aceptado íntegramente las presentes Condiciones Generales, la Política de Privacidad y la Política de Cookies. Si tiene cualquier duda puede contactar con el servicio de atención al cliente en contacto@facturab2b.com
Queda totalmente prohibida la transferencia o cesión total o parcial del presente contrato sin mediar el consentimiento previo y expreso por parte del Titular.
5.Duración y condiciones del período de prueba gratuita
El período de prueba gratuita del Servicio se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025, iniciándose a partir de la fecha y hora exactas en que el Usuario complete el proceso de configuración su cuenta.
Durante dicho período, el Usuario podrá acceder a las funcionalidades del Servicio que estén habilitadas. No obstante, el Titular se reserva expresamente el derecho a limitar, restringir o modificar en cualquier momento, y sin necesidad de previo aviso ni justificación, el acceso a determinadas funcionalidades del Servicio durante la prueba.
Una vez finalizado el período de prueba, si el Usuario no ha suscrito un plan de pago vigente, el acceso al Servicio será deshabilitado en su totalidad. En tal caso, el Usuario no podrá acceder a ninguna funcionalidad, incluyendo la descarga o recuperación de los documentos o información generada durante el período de prueba. Para restablecer el acceso al Servicio, será necesario contratar uno de los planes de pago disponibles en ese momento.
Asimismo, el Titular se reserva el derecho a eliminar, sin previo aviso, la cuenta del Usuario y toda la información asociada, en caso de que no se haya formalizado la contratación de un plan de pago una vez concluido el período de prueba.
6. Precios y Planes
El modelo económico del Servicio se basa en un sistema de suscripción, mediante el cual el Usuario abona una cuota periódica que le concede acceso a las funcionalidades ofrecidas.
El Usuario puede seleccionar cualquiera de los planes disponibles en la sección “Planes y precios” (https://facturab2b.com/precios) y elegir la modalidad de facturación que prefiera, ya sea mensual o anual.
|
Plan |
Precio mensual (sin IVA) |
Precio anual (sin IVA) |
|
Básico |
1,99 |
19,99 |
|
Avanzado |
9,99 |
99,99 |
|
Premium |
29,99 |
299,99 |
(*) Todos los precios están expresados en euros y estarán sujetos al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o al impuesto equivalente vigente en el momento de la compra, el cual se detallará de forma explícita y separada en el proceso de facturación.
El Titular se reserva el derecho a ofrecer promociones y descuentos en el precio para nuevas suscripciones, sin que ello implique la aplicación automática de dichas ofertas a suscripciones ya vigentes.
Al contratar una suscripción de pago, el Usuario autoriza al Titular a efectuar los cargos correspondientes al método de pago proporcionado, al inicio de cada período de facturación, conforme al plan seleccionado, hasta que el Usuario decida cancelar la suscripción.
Cada plan incluye un conjunto específico de funcionalidades básicas y adicionales, así como límites y restricciones asociados, los cuales se describen detalladamente en el cuadro comparativo disponible en la sección “Planes y precios” (https://facturab2b.com/precios). El Cliente reconoce y acepta que las funcionalidades, servicios disponibles, así como los límites de uso (por ejemplo, número de facturas emitidas, escaneo de documentos, etc.) varían según el plan seleccionado. El Cliente es el único responsable de elegir el plan que mejor se ajuste a las necesidades de su negocio, por lo que debe revisar cuidadosamente las características, límites y condiciones detalladas en la mencionada sección. La elección incorrecta o inadecuada del plan no dará derecho a reembolso, descuento ni compensación alguna.
En caso de que el Cliente alcance cualquiera de los límites establecidos en su plan, deberá esperar al inicio del siguiente período de facturación para que dichos límites se restablezcan, o bien podrá optar por suscribir un plan superior. En este último supuesto, el Cliente renuncia expresamente al uso y tiempo restante del plan vigente, sin que ello genere derecho a descuento o reembolso alguno.
El Cliente podrá contratar un nuevo plan en cualquier momento, renunciando igualmente al uso y tiempo restante del plan vigente, sin que esta acción dé lugar a derecho alguno a descuento o reembolso.
El Titular se reserva el derecho de modificar en cualquier momento y sin previo aviso los planes, precios, descuentos, límites, funcionalidades, restricciones, beneficios y demás características del Servicio, sin que ello genere derecho alguno para el Usuario a compensación, reembolso o descuento. No obstante, el Titular se compromete a notificar dichos cambios con al menos 30 días de antelación a su entrada en vigor, mediante aviso en el panel de usuario o correo electrónico enviado a la dirección facilitada por el Usuario. A estos efectos, el envío de la notificación será suficiente para que las modificaciones surtan efecto, con independencia de que el Usuario haya leído o no dicha comunicación. En todo caso, el Titular procurará, en la medida de lo posible, mantener la continuidad de las prestaciones y condiciones previstas en la sección “Planes y precios”.
Se informa al Usuario que, pese a las revisiones periódicas de los precios del Servicio, estos podrían contener errores de forma excepcional. En tal caso, el Titular procederá a corregirlos de inmediato, sin que tales errores tengan carácter vinculante para el Servicio.
7. Forma de pago y facturación
Para suscribir un plan de pago del Servicio, el Usuario deberá establecer un método de pago válido, a través del cual el Titular realizará el cargo correspondiente al primer período del plan elegido, así como los cargos sucesivos conforme a la periodicidad e importe establecidos en el plan contratado.
Los importes correspondientes a cada período de suscripción se facturan por adelantado el primer día de dicho período. Todos los cargos son no reembolsables, tanto si se trata de períodos completos como parciales. Para más información, el Usuario puede consultar la política de cancelación y reembolso recogida en la cláusula 9 de las presentes Condiciones.
Los únicos métodos de pago aceptados son:
- Tarjeta de débito o crédito.
Todas las transacciones realizadas a través del Sitio Web se procesan mediante una pasarela de pago segura, que utiliza tecnología SSL para garantizar la seguridad en la transmisión de los datos.
Una vez finalizado el proceso de suscripción y efectuado el pago inicial, el Usuario recibirá un correo electrónico de confirmación en un plazo máximo de 24 horas, que servirá como comprobante de la compra realizada.
Las facturas correspondientes a los pagos efectuados serán enviados al email de Usuario y estarán disponibles en el panel de cliente del Usuario, accesible desde www.facturab2b.com.
En caso de que no sea posible efectuar el cobro correspondiente a un período determinado (por ejemplo, por falta de fondos, tarjeta caducada, operación rechazada por la entidad bancaria, etc.), el Titular intentará realizar el cargo nuevamente transcurridos siete (7) días desde el primer intento fallido.
Durante este plazo de siete días, el Usuario podrá continuar utilizando el Servicio, sin que ello suponga en ningún caso una modificación de la fecha de devengo, la cual se mantendrá conforme a la fecha original de contratación y la periodicidad establecida, con independencia de que el cobro efectivo se produzca más tarde.
Si transcurrido dicho plazo de siete días el cobro no se ha podido efectuar, la cuenta del Cliente será cancelada de forma inmediata y quedará completamente inoperativa. El Cliente perderá el acceso a todas las funcionalidades del Servicio, incluyendo la posibilidad de descargar la información contenida en su cuenta.
Para reactivar el acceso al Servicio, el Usuario deberá introducir un método de pago válido y suscribir nuevamente uno de los planes de pago disponibles en ese momento, los cuales podrían diferir en condiciones, funcionalidades y precios del plan originalmente contratado.
8. Duración
La suscripción a cualquiera de los planes del Servicio tiene una duración indefinida, estando sujeta exclusivamente a la voluntad de las partes. Tanto el Usuario como el Titular podrán resolver la suscripción en cualquier momento, con efectos a partir del último día del período de suscripción en curso, sin necesidad de alegar causa alguna y sin penalización.
9. Política de cancelación, eliminación, reembolso y derecho de desistimiento
Para cualquier cuestión relacionada con la cancelación de la suscripción, la eliminación de la cuenta, solicitudes de reembolso o el ejercicio del derecho de desistimiento, el Usuario podrá contactar con el Servicio de Atención al Cliente enviando un correo electrónico a contacto@facturab2b.com, indicando claramente su correo electrónico de usuario o NIF, así como el motivo de su solicitud.
9.1. Cancelación de la suscripción
El Usuario es el único responsable de gestionar correctamente la cancelación de su suscripción al Servicio.
No se exige preaviso, por lo que la cancelación puede tramitarse en cualquier momento. En caso de hacerlo, el Usuario mantendrá el acceso al Servicio hasta el final del período de facturación en curso. Una vez finalizado dicho período, la cuenta será automáticamente desactivada y el acceso a las funcionalidades del Servicio quedará inhabilitado.
Para evitar el cargo correspondiente a un nuevo período, la cancelación debe realizarse antes del momento de devengo de la cuota, es decir, antes de la fecha y hora exactas en que comienza el siguiente período de facturación. Esta fecha puede consultarse en el correo electrónico de bienvenida, en el que se indica tanto la fecha de inicio del servicio como la periodicidad contratada. El devengo no se ve afectado por la fecha en la que se formalice el cargo, el movimiento bancario o la fecha valor.
El Usuario puede cancelar su suscripción de dos maneras:
- Desde su panel de cliente, accediendo a www.facturab2b.com, en la sección "Configurar cuenta", pulsando el botón “Cancelar suscripción” y siguiendo las instrucciones.
- O bien, contactando por correo electrónico a contacto@facturab2b.com, indicando su dirección de email registrada o el NIF asociado a la cuenta, y manifestando expresamente su voluntad de cancelar la suscripción. En este caso, la cancelación tendrá efectos a partir de la fecha y hora de recepción del correo electrónico.
El Usuario recibirá un correo automático de confirmación de la cancelación en un plazo máximo de 72 horas. Si no lo recibe, deberá verificar que ha completado correctamente el proceso o ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente.
9.2. Eliminación de la cuenta
El Usuario puede solicitar la eliminación total e irrevocable de su cuenta de cliente y de los datos asociados (exceptuando aquellos que legalmente deban conservarse) de dos formas:
- Desde su perfil en el apartado Configurar cuenta > “Eliminar mi cuenta de FacturaB2B”, siguiendo las instrucciones de seguridad.
- O bien, enviando una solicitud por escrito a contacto@facturab2b.com.
En caso de que la cuenta sea eliminada mientras exista una suscripción activa, el Usuario perderá automáticamente el acceso al Servicio, renunciando al disfrute del período restante, sin que ello genere derecho a reembolso alguno.
Por motivos de seguridad, el Titular conservará una copia cifrada de los datos durante un plazo de quince (15) días a partir de la solicitud de eliminación. Si durante dicho plazo el Usuario no ha solicitado la recuperación de sus datos, estos serán eliminados de forma definitiva e irreversible.
9.3. Reembolsos
En la medida permitida por la legislación aplicable, todos los pagos realizados son no reembolsables, y no se emitirán reembolsos ni créditos por períodos parciales de suscripción, sea cual sea el plan contratado.
Tal como se establece en las presentes Condiciones, el pago de una cuota otorga al Usuario el derecho de acceso al Servicio durante el período correspondiente, independientemente del uso efectivo que haga del mismo. La falta de uso, el uso parcial o la intención de no usar el Servicio no otorgan derecho a reembolso.
Si el Usuario desea evitar el cargo del siguiente período, deberá tramitar la cancelación antes del inicio del mismo.
Dado que el Usuario puede gestionar la cancelación en cualquier momento desde su panel de cliente o mediante el envío de un simple correo electrónico, no se aceptarán excepciones por causas relacionadas con problemas de acceso, contraseña, usuario o cualquier otra incidencia técnica o personal.
9.4. Derecho de desistimiento
En caso de que el Cliente ostente la condición de consumidor, conforme a lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de consumidores y usuarios, tendrá derecho a desistir del contrato sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización alguna, en un plazo de catorce (14) días naturales desde la fecha de contratación del Servicio.
Para ejercer este derecho, el Cliente deberá comunicar de forma inequívoca su voluntad de desistir, dentro del plazo señalado, mediante correo electrónico dirigido a contacto@facturab2b.com, indicando claramente su nombre completo, dirección de correo electrónico asociada a la cuenta y, en su caso, el NIF utilizado en el registro.
No obstante, el Cliente reconoce y acepta que, de conformidad con el artículo 103.m) del Real Decreto Legislativo 1/2007, el derecho de desistimiento no será aplicable si ha comenzado la ejecución del Servicio durante el período de desistimiento con su consentimiento expreso y con el conocimiento de que, una vez iniciado el Servicio, perderá su derecho de desistimiento.
10. Suspensión del servicio y terminación
10.1. Suspensión del Servicio
Aeioros S.L. se reserva el derecho de suspender temporal o definitivamente el acceso al Servicio, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, a aquellos Clientes que incumplan las presentes Condiciones Generales, especialmente en casos de uso indebido, impago, o incumplimiento de las obligaciones legales o contractuales asumidas.
Dicha suspensión no generará derecho a compensación o indemnización alguna por parte del Cliente, y podrá mantenerse hasta que se subsane el incumplimiento o se adopte una decisión definitiva sobre la continuación o terminación del contrato.
10.2. Terminación por incumplimiento
Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato en caso de incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la otra, siempre que dicho incumplimiento no haya sido subsanado en un plazo máximo de quince (15) días naturales desde la recepción de una notificación escrita en la que se requiera expresamente su subsanación.
No obstante, si el incumplimiento se considera insubsanable, o impide de forma grave y objetiva la continuación del contrato para la parte afectada, esta podrá proceder a la resolución inmediata, sin necesidad de otorgar dicho plazo.
La terminación del contrato no afectará al derecho de la parte cumplidora a reclamar daños y perjuicios por el incumplimiento sufrido, ni a ejercer las acciones legales que correspondan. Asimismo, la parte afectada podrá hacer uso de la facultad de suspensión del Servicio prevista en estas Condiciones Generales, sin perjuicio de la resolución definitiva.
11. Uso adecuado de Servicio.
El Usuario del Sitio Web y/o del Servicio declara haber leído y aceptado íntegramente las presentes Condiciones, comprometiéndose a realizar un uso diligente, adecuado y conforme a la ley tanto del Sitio Web como del Programa, evitando en todo momento cualquier actuación que pudiera dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o interferir en el normal funcionamiento de los mismos.
El Usuario se obliga expresamente a no utilizar el Sitio Web, el Programa ni cualquiera de las herramientas o contenidos disponibles para fines ilícitos, contrarios a la moral, al orden público o a la normativa vigente, así como a observar en todo momento las obligaciones legales que resulten aplicables a su actividad empresarial o profesional.
El uso del Servicio por parte del Usuario será bajo su exclusiva responsabilidad, quedando el Titular exonerado de cualquier consecuencia, daño o perjuicio que pudiera derivarse del uso abusivo, negligente, ilegítimo o ilícito del mismo.
En caso de que el Usuario, o cualquiera de sus empleados, colaboradores o personas con acceso autorizado o no al Programa, incurra en un uso indebido del Servicio o en el incumplimiento de las presentes Condiciones Generales, el Titular se reserva el derecho a:
- Suspender temporalmente el acceso del Usuario a su cuenta;
- Eliminar de forma definitiva la cuenta de usuario infractor, sin que ello dé lugar a derecho de reembolso, compensación o indemnización de ningún tipo.
Asimismo, el Usuario infractor acepta expresamente indemnizar al Titular por todos los daños y perjuicios causados, así como por cualquier gasto razonable en que este pudiera incurrir como consecuencia del incumplimiento, incluyendo —sin carácter limitativo— honorarios legales, gastos de defensa y costas judiciales o extrajudiciales.
12. Exclusión de garantías y limitación de responsabilidad del Titular
El Usuario acepta que utiliza el Servicio y todas sus funcionalidades bajo su propia responsabilidad, y reconoce que el Titular, así como sus directivos, socios, empleados, colaboradores, agentes, consejeros, filiales y proveedores, no serán responsables en ningún caso de los daños o perjuicios que pudieran derivarse, de forma directa o indirecta, del uso del Servicio, de la información contenida en el Sitio Web o en el Programa, ni de la falta de disponibilidad o funcionamiento del mismo.
Esta exclusión de responsabilidad incluye, sin limitarse a:
a) Contenido e información proporcionada
Los contenidos disponibles en el Sitio Web, en los correos electrónicos de FacturaB2B o en el Programa tienen carácter meramente informativo y general. La contratación del Servicio no incluye asesoramiento fiscal, mercantil, legal ni de ningún otro tipo, siendo el Usuario el único responsable del uso que realice de la información o funcionalidades disponibles.
b) Contraseñas y acceso a la cuenta
El Usuario es el único responsable de custodiar de forma segura su contraseña y de impedir el acceso no autorizado a su cuenta. En caso de compartir el acceso o permitir que terceros operen con su cuenta, acepta que dichas personas actúen en su nombre y asume toda responsabilidad por sus actuaciones.
El Usuario se compromete a notificar de inmediato cualquier uso no autorizado de su cuenta o cualquier sospecha de acceso indebido a su contraseña, a través de contacto@facturab2b.com, con el fin de que el Titular pueda adoptar las medidas de seguridad oportunas.
c) Errores técnicos, interrupciones y disponibilidad del Servicio
Aunque el Titular se compromete a prestar el Servicio con la máxima diligencia técnica y profesional, el Servicio se ofrece "tal cual", sin garantías de ningún tipo, ni explícitas ni implícitas.
Se excluye expresamente cualquier garantía de disponibilidad continua, calidad satisfactoria, exactitud en cálculos automáticos, o idoneidad para un propósito específico. No se garantiza la ausencia de errores, interrupciones, caídas del sistema o fallos de rendimiento.
d) Virus, malware y ciberseguridad
Es responsabilidad exclusiva del Usuario disponer de los sistemas de protección adecuados frente a virus, malware u otras amenazas informáticas. El Titular no se responsabiliza de los daños que puedan sufrir los dispositivos del Usuario como consecuencia del acceso o uso del Sitio Web o del Programa.
e) Funcionalidades del Programa y cumplimiento de obligaciones
El Usuario reconoce que el Servicio constituye una herramienta de apoyo a la gestión empresarial, pero que no sustituye las obligaciones legales, fiscales o contables del Usuario.
El Titular no será responsable por el incumplimiento de dichas obligaciones derivado de la ausencia, error, inexactitud o mal funcionamiento de alguna funcionalidad del Programa, ni por el uso indebido o inadecuado del Servicio por parte del Usuario.
f) Seguridad en los pagos
Las operaciones de pago se realizan mediante una pasarela segura con cifrado SSL. Aunque el Titular adopta medidas razonables para proteger la seguridad de las transacciones, no puede garantizar la seguridad absoluta del sistema.
El Usuario se compromete a notificar al Titular inmediatamente cualquier anomalía, uso indebido o sospecha de suplantación de identidad.
g) Limitación de responsabilidad económica
En caso de que, conforme a la legislación aplicable, pudiera establecerse algún tipo de responsabilidad imputable al Titular, el Usuario acepta que la responsabilidad total y agregada del Titular se limitará, en cualquier caso, a una cuantía máxima equivalente al importe efectivamente abonado por el Usuario en concepto de suscripción durante los tres (3) meses anteriores al hecho generador del daño (excluidos impuestos y comisiones bancarias).
13. Enlaces al Sitio Web desde sitios web de terceros
Los usuarios que deseen incluir un enlace al Sitio Web únicamente podrán hacerlo mediante un enlace directo a la página principal (https://facturab2b.com), sin reproducir en ningún caso su contenido ni totalidad ni parcialmente a través de frames, iframes, técnicas de embedding, o mecanismos análogos en sitios web de terceros.
Queda expresamente prohibida cualquier reproducción, representación, utilización o modificación total o parcial del Sitio Web que no haya sido previamente autorizada de forma expresa y por escrito por el Titular.
El enlace no podrá incluir manifestaciones falsas, inexactas, denigrantes o que puedan inducir a error sobre el Sitio Web, el Servicio, el Titular o cualquiera de sus colaboradores, ni podrá atentar contra el buen nombre, reputación o derechos del Titular, ni implicar de forma alguna su apoyo, patrocinio o aprobación, salvo autorización previa y por escrito.
Tampoco se permitirá el enlace desde páginas web que contengan contenidos ilícitos, difamatorios, contrarios a la moral, al orden público o que infrinjan derechos de terceros.
El uso no autorizado de la marca, logotipo, nombre comercial u otros elementos protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial del Titular, queda terminantemente prohibido, salvo autorización expresa.
Asimismo, queda prohibido sugerir o implicar la existencia de una relación comercial, asociativa o de colaboración con el Titular sin consentimiento expreso y por escrito.
El Titular se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento la retirada de enlaces no autorizados al Sitio Web, sin necesidad de justificación y sin que ello genere ningún tipo de derecho o compensación a favor del responsable del sitio web enlazante.
14. Derechos de propiedad intelectual e industrial
Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre el Sitio Web, el Programa y sus distintos elementos, incluyendo —a título meramente enunciativo pero no limitativo— el código fuente, diseños, textos, imágenes, vídeos, grabaciones sonoras, gráficos, logotipos, nombres comerciales, marcas, modelos de factura, interfaces, estructuras de navegación, elementos visuales, herramientas, funcionalidades, datos, bases de datos, así como cualquier otro contenido o infraestructura utilizada para el funcionamiento del Servicio, son titularidad exclusiva de Aeioros S.L. (el “Titular”), o bien el Titular dispone de las licencias, autorizaciones o derechos necesarios para su uso.
El Usuario reconoce y acepta que todos estos elementos están protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial conforme a la legislación nacional e internacional aplicable, y que su utilización no le otorga ningún derecho de propiedad sobre ellos.
Por tanto, queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transformación, comunicación pública, puesta a disposición, extracción, reutilización, reenvío o cualquier otra forma de explotación, total o parcial, de dichos contenidos, sin la autorización previa, expresa y por escrito del Titular.
Asimismo, se prohíbe expresamente la eliminación, ocultación o alteración de cualquier mención relativa a derechos de autor, signos distintivos, marcas, avisos legales, huellas digitales u otras medidas técnicas de protección integradas en el Sitio Web o el Programa.
En caso de que el Usuario considere que alguno de los contenidos del Sitio Web y/o del Programa infringe derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros, deberá comunicarlo por escrito al Titular, mediante correo electrónico dirigido a contacto@facturab2b.com, acreditando debidamente su legitimación como titular de los derechos presuntamente infringidos y aportando la información necesaria para evaluar la reclamación.
15. Atención al cliente e información
El Usuario podrá contactar con el servicio de atención al cliente exclusivamente a través del correo electrónico contacto@facturab2b.com o mediante el formulario de contacto disponible en el Sitio Web.
Sin perjuicio de lo anterior, el Titular podrá, a su exclusiva discreción, ofrecer medios adicionales de soporte como chat web, llamadas telefónicas o videollamadas, cuya disponibilidad y duración dependerán de la valoración del equipo de soporte. No obstante, estos canales adicionales no se considerarán vías oficiales de contacto a efectos de notificaciones contractuales, reclamaciones o solicitudes con efectos jurídicos.
El horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 09:00 a 14: horas (hora peninsular española).
16. Soporte
El servicio de soporte tiene por objeto exclusivo la asistencia técnica en relación con:
- El uso del Sitio Web,
- El acceso y funcionamiento del Programa,
- La gestión de la suscripción y del área de cliente.
En ningún caso se proporcionará soporte o asesoramiento en materias de naturaleza fiscal, contable, legal, empresarial o de facturación. El Usuario reconoce que es el único responsable de cumplir con sus obligaciones legales y fiscales, y que el Servicio no sustituye el asesoramiento profesional.
17. Reclamaciones
El Usuario podrá formular reclamaciones relacionadas con el Servicio mediante:
- Correo electrónico dirigido a contacto@facturab2b.com, indicando claramente el motivo de la reclamación, sus datos identificativos y el número de suscripción si procede.
- Correo postal al domicilio del Titular indicado en el encabezamiento de estas Condiciones.
18. Arbitraje y mediación
Con el objetivo de favorecer la resolución amistosa de conflictos, el Titular no excluye la posibilidad de someter cualquier controversia a arbitraje de equidad ante el Tribunal de Arbitraje de las Cámaras de Comercio e Industria.
Asimismo, de conformidad con la normativa aplicable, el Titular informa sobre la existencia de la plataforma de resolución de litigios en línea de la Unión Europea (Plataforma RLL), accesible a través del siguiente enlace:
https://ec.europa.eu/consumers/odr
Esta plataforma permite presentar reclamaciones relacionadas con contratos celebrados en línea entre consumidores y empresas.
No obstante, el Titular informa que no está adherido a ninguna entidad de resolución alternativa de litigios de consumo, ni tiene obligación legal de participar en dichos procedimientos.
19. Jurisdicción y Ley aplicable
Las presentes Condiciones, así como cualquier disputa o reclamación relacionada con el uso del Servicio, se regirán e interpretarán conforme a la legislación vigente en España.
Las partes acuerdan someterse, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, a la jurisdicción exclusiva de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid para la resolución de cualquier controversia derivada del uso del Servicio o de estas Condiciones.
20. Vigencia de las Condiciones Generales
Estas Condiciones Generales estarán disponibles de forma permanente en el pie de página del Sitio Web, para su consulta, descarga o impresión por parte del Usuario.
El Titular se reserva el derecho de modificar, total o parcialmente, las presentes Condiciones. Las nuevas versiones entrarán en vigor en el momento en que se publiquen en el Sitio Web, salvo que se indique expresamente una fecha distinta.
21. Protección de datos de carácter personal
Los datos personales que el Usuario proporcione a través del Sitio Web serán tratados de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad, que se encuentra disponible para su consulta permanente en el Sitio Web.