Pasar al contenido principal
Enviado por fernando.fernandez el Mayo 5, 2025
SmartPol: Transformando la movilidad y la seguridad vial en Ciudad Real con tecnología e innovación
RETO

La Diputación de Ciudad Real, en su compromiso por modernizar los servicios públicos, ha liderado junto a Aeioros Servicios el desarrollo e implementación de SmartPol®, una app móvil que revoluciona las inspecciones de tráfico en 18 municipios de la provincia.

Los agentes de tráfico enfrentaban procesos manuales, lentos y sin trazabilidad, agravados por la falta de acceso inmediato a información oficial tras el cese del servicio ATEX de la DGT. Se requería una solución ágil, segura y en tiempo real.

SOLUCIÓN

SmartPol® es una aplicación diseñada para cuerpos de seguridad locales. Permite a los agentes:

  • Verificar la documentación del vehículo (permiso de circulación, seguro obligatorio, ITV, distintivo ambiental…).
  • Consultar los datos del conductor (permiso de conducir, sanciones pendientes, historial…).

  • Registrar automáticamente la ubicación exacta de la actuación gracias a su sistema de geolocalización.

  • Tomar nota de infracciones y exportarlas para su posterior tramitación administrativa.

Todo esto de forma intuitiva, segura, auditable y conforme a la normativa vigente en protección de datos, cumpliendo con el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) y el Esquema Nacional de Seguridad (ENS, categoría alta).

Alcance del proyecto

Actualmente, 18 ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real ya están utilizando SmartPol®: Ciudad Real, Miguelturra, Tomelloso, Membrilla, Bolaños de Calatrava, Almagro, Villanueva de los Infantes, Manzanares, Ruidera, Daimiel, Poblete, Pozuelo de Calatrava, Carrión de Calatrava, Torralba de Calatrava, Pedro Muñoz, La Solana, Piedrabuena y Santa Cruz de Mudela.

La aplicación está disponible en iOS y Android, con posibilidad de adaptarse a distintos modelos operativos según el municipio (uso individual o rotación de dispositivos, distintos sistemas de autenticación, etc.).

RESULTADOS

Disminución significativa de los tiempos de intervención.

Acceso instantáneo a datos oficiales, actualizados y verificados.

Mejora en la trazabilidad de todas las actuaciones.

Reducción de errores y mayor transparencia en los procedimientos.

Incremento en la seguridad de los agentes y e los ciudadanos.

Un salto tecnológico significativo.

Evolución y Conclusión

IAltas no solo resuelve un problema presente, sino que prepara a las administraciones para el futuro. Su hoja de ruta contempla:

  • Un nuevo backoffice de gestión de usuarios para las entidades locales.

  • Integración con los principales proveedores de software municipal para agilizar la tramitación de sanciones.

  • Generación automática de boletines de denuncia listos para impresión.

  • · Incorporación de inteligencia artificial para el reconocimiento de imágenes, ampliando las capacidades de análisis en campo.


IAltas es un paso más hacia la administración digital. Representa un modelo de colaboración público-privada orientado a la eficiencia y la innovación, y consolida a Fuenlabrada como referente en la digitalización de la gestión administrativa municipal.

Con IAltas, el Ayuntamiento da un paso más hacia una administración sin papeles, más ágil, proactiva y orientada al ciudadano.