Pasar al contenido principal
Mano y robot intercambiando planta

Inteligencia Artificial: aliada del medio ambiente con impacto real

 

La inteligencia artificial (IA) no solo es una herramienta de automatización, sino una aliada estratégica para construir un futuro más sostenible y respetuoso con nuestro entorno. Desde la reducción de consumo energético en edificios hasta la optimización de procesos en la Administración Pública, la IA genera beneficios ambientales tangibles mientras mejora la eficiencia de las organizaciones.

En Aeioros, creemos en una transformación digital que contribuya activamente a la sostenibilidad, y nuestros proyectos lo demuestran.

🧾 Menos papel, menos emisiones

Un ejemplo concreto es nuestro proyecto Ialtas, que ha permitido gestionar altas laborales en la Seguridad Social en solo tres clics. Este proceso, además de simplificar y agilizar la experiencia de usuarios y organizaciones, ha reducido de forma significativa el uso de papel y las vistas físicas a oficinas, disminuyendo desplazamientos y, por tanto, las emisiones asociadas al transporte.

Con este tipo de soluciones, no solo se avanza hacia administraciones más eficientes, sino que se contribuye a la reducción de la huella de carbono de forma directa.

💡 IoT e IA para un control eficiente de recursos

En nuestros proyectos de IoT en infraestructuras públicas y privadas, aplicamos IA para analizar patrones de uso de energía, agua y climatización, optimizando su consumo sin afectar la operativa diaria. Gracias a la analítica avanzada, ayudamos a nuestros clientes a detectar consumos anómalos y ajustar su planificación, lo que se traduce en un uso más responsable de los recursos y una reducción de emisiones.

🤖 IA generativa y sostenibildad en la documentación

La implantación de la IA generativa para la automatización documental, que hemos aplicado en proyectos con clientes de la Administración Pública, permite reducir tiempos de gestión y el volumen de documentación impresos, favoreciendo la eliminación de procesos manuales que implican traslados innecesarios y consumos elevados de materiales.

📉 Medir para mejorar

Creemos que el impacto ambiental positivo de la IA no debe quedarse en intenciones, sino que debe medirse y demostrarse. Por eso, en Aeioros trabajamos con métricas que, permiten a nuestros clientes visualizar cuántas horas de desplazamiento han evitado, cuántas impresiones en papel se han reducido y cuál ha sido la disminución de consumo energético gracias a la solución implantada.

🌱 La IA como palanca de sostenibilidad

La IA es un pilar esencial para las organizaciones que desean avanzar hacia un modelo más sostenible y responsable. En Aeioros, estamos comprometidos con utilizar la tecnología no solo para mejorar la eficiencia, sino también para construir un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad.

Si deseas conocer cómo podemos ayudarte a transformar tus procesos de forma más sostenible, 👉contáctanos y demos juntos el siguiente paso hacia un futuro más responsable.