Pasar al contenido principal

Factura Electrónica

factura portada
Factura Electrónica

¡Pruébalo GRATIS! Iniciar Sesión

orden
0

¿Qué es FacturaB2B?

FacturaB2B es nuestra solución para emitir facturas electrónicas por ventas de productos o servicios, analizar ingresos y costes, y gestionar relaciones con clientes. Funciona 100% en la nube, sin instalación.

 

Normativa fiscal vigente Fechas clave para la facturación electrónica obligatoria en 2026:

1 de enero 2026

1 de enero 2026

 

A partir del 1 de enero de 2026 la facturación electronica será obligatoria para empresas con ingresos superiores a 8 millones de euros.

1 de julio 2026

1 de julio 2026

 

A partir del 1 de julio de 2026 los autonomos y las pequeñas empresas deberán adaptarse a esta nueva normativa.

Normativa fiscal vigente

Nuestro producto cumple con los requisitos legales establecidos por la Ley 11/2021 (antifraude) y la Ley 18/2022 (Crea y Crece). Además, está integrado con el sistema Verifactu y homologado por la Agencia Tributaria (AEAT).

 

Prueba FacturaB2B gratis hasta el 31 de diciembre de 2025.

👉 Completa el formulario con tus datos (nombre, email, móvil, NIF/CIF/NIE).

👉 Recibirás acceso por correo para configurar tu empresa y catálogo.

👉 Durante la prueba podrás :

✅ Emitir facturas validadas por Verifactu.

✅ Enviar por email, FACE y FACEB2B.

✅ Descargar en PDF y emitir rectificativas.

✅ Enviar ofertas sin límite.

👉 Seguimos mejorando el servicio, se agradecen sugerencias por email: contacto@facturab2b.com

 

 

¡Contáctanos y prueba GRATIS FacturaB2B!

Política de privacidad

El presente comunicado tiene la finalidad de informar a los Usuarios de https://www.aeioros.com/ acerca de su política de privacidad, con el objeto de que los Usuarios determinen libre y voluntariamente si desean facilitar a Aeioros Servicios S.L. los Datos Personales que se les puedan requerir o que se puedan obtener de los Usuarios con ocasión de la suscripción al Portal.

Se recomienda que sea leído atentamente y consultado periódicamente. Aeioros Servicios S.L. se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria. En cualquier caso, tenga la seguridad de que si se produce algún cambio, le mantendremos informado a través de esta página y con razonable antelación a su puesta en práctica.

Aeioros Servicios S.L. se compromete a proteger la privacidad y a facilitar la tecnología de desarrollo necesaria para que pueda disfrutar de una conexión segura y eficaz.

Ciertos servicios prestados en el Portal pueden contener condiciones particulares con previsiones específicas en materia de protección de Datos Personales.

Conforme a lo previsto a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, se procederá a la incorporación de sus Datos Personales a ficheros existentes en Aeioros Servicios S.L., quien se encargará de llevar a efecto el tratamiento de los mismos, con la finalidad de llevar a cabo su adecuado desarrollo, cumplimiento y control, hasta su total cancelación.

La recogida y tratamiento automatizado de los Datos Personales tiene como finalidad el mantenimiento de la relación contractual en su caso establecida con Aeioros Servicios S.L., la gestión, administración, prestación, ampliación y mejora de los servicios en los que el Usuario decida suscribirse, darse de alta o utilizar la adecuación de dichos servicios a las preferencias y gustos de los Usuarios, el estudio de la utilización de los servicios por parte de los Usuarios, el diseño de nuevos servicios relacionados con dichos prestaciones, el envío de actualizaciones de los servicios, el envío por medios tradicionales y electrónicos de información técnica, operativa y comercial acerca de productos y servicios ofrecidos por Aeioros Servicios S.L., actualmente y en el futuro.

Aeioros Servicios S.L. ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los Datos Personales legalmente requeridos, y han instalado todos los medios y medidas técnicas a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales facilitados a Aeioros Servicios S.L.

Aeioros Servicios S.L. utiliza cookies cuando un Usuario navega por los sitios y páginas web de la Plataforma. Nuestras cookies se asocian únicamente con un Usuario anónimo y su ordenador, y no proporcionan por sí el nombre y apellidos del Usuario. Gracias a las cookies, resulta posible que Aeioros Servicios S.L. reconozca a los Usuarios registrados después de que estos se hayan registrado por primera vez, sin que tengan que registrarse en cada visita para acceder a las áreas y servicios reservados exclusivamente a ellos. Las cookies utilizadas no pueden leer los archivos cookie creados por otros proveedores. Aeioros Servicios S.L. cifra los datos identificativos del Usuario para mayor seguridad. El Usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies y para impedir la instalación de cookies en su disco duro. Por favor, consulte las instrucciones y manuales de su navegador para ampliar esta información. Para utilizar la plataforma, no resulta necesario que el Usuario permita la instalación de las cookies enviadas por Aeioros Servicios S.L., sin perjuicio de que en tal caso será necesario que el Usuario se registre como usuario de cada uno de los servicios cuya prestación requiera el previo registro.

 


 

Campo obligatorio*

Te ofrecemos

Trazabilidad instantánea ante Hacienda, mejor transparencia y limpieza

Información clara del estado de pago, mejor comunicación entre socios

Reducción de gasto de tiempo en envíos postales y consumo de papel

Automatización, legibilidad, menor intervención manual

Preguntas frecuentes

Una factura electrónica es un documento legal con la misma validez que una factura en papel, pero que se emite y recibe en formato digital. Debe cumplir con los requisitos del Reglamento de Facturación y garantizar la autenticidad y la integridad.

Sí, en muchos casos. Desde la Ley Crea y Crece (Ley 18/2022), es obligatorio emitir facturas electrónicas entre empresas (B2B) y profesionales. La obligación se implementa de forma progresiva:

  • Empresas con facturación > 8 millones €/año: Obligatorio desde julio de 2025.
  • Resto de empresas y autónomos: Obligatorio a partir de julio de 2026.

Debe incluir:

  • Los datos fiscales del emisor y receptor.
  • Número y fecha.
  • Concepto, base imponible, impuestos aplicados (IVA, retenciones).
  • Firma electrónica o intercambio a través de plataforma segura.
  • Formato estructurado aceptado (como XML UBL, Facturae, etc.).

Los más comunes son:

  • Facturae (versión 3.2 y superior): formato oficial del gobierno español.
  • UBL o EDIFACT: usados internacionalmente.
  • PDF no se considera factura electrónica a efectos legales si no lleva firma digital o no se intercambia a través de una plataforma segura.

Puedes hacerlo mediante:

  • Un software de facturación homologado.
  • A través de un proveedor de servicios de facturación electrónica.
  • Con herramientas de la AEAT o FACe (para facturar a la Administración).

FACe es el Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado. Es obligatorio usarlo para emitir facturas electrónicas a organismos públicos.

Podrías enfrentarte a sanciones administrativas. La Ley Crea y Crece prevé multas de hasta 10.000 € por incumplimiento reiterado.

  • Ahorro en costes de papel y gestión.
  • Mayor rapidez en cobros y pagos.
  • Reducción de errores y fraude.
  • Mejora en la trazabilidad y control fiscal.

Sí, si facturan a empresas u otros autónomos. A partir de julio de 2026, será obligatorio para todos, salvo algunas excepciones por volumen o régimen especial.

Solo para operaciones B2C (empresa a consumidor final) y hasta que se regule también su obligatoriedad en ese ámbito. Para relaciones entre empresas y profesionales, será obligatorio el formato electrónico.